
Cuando se tiene experiencia en el mundo fantasy, es relativamente fácil prever las variaciones en los valores de mercado (VM), pero ¿cómo calcula LaLiga Fantasy Marca el VM de cada jugador?
Cuando un jugador es fichado por un equipo de La Liga, LFM le pone un precio de salida (intentando que sea acorde al nivel del jugador y a sus expectativas o características). Para hacernos una idea, no se pondría el mismo precio de salida a Haaland que a un jugador joven que sube de un filial.
A partir de ahí, cada jugador sube o baja su VM en función de la cantidad de veces que es fichado en las ligas LFM. Un caso práctico actual serían los fichajes de Papu Gómez (Sevilla) vs Ferro (Valencia).

El Papu llega consagrado del Atalanta, con números espectaculares: precio de salida 12M y ha subido aprox. 5M en una semana. Ferro, un desconocido para la gran mayoría, del cual no se espera su titularidad: precio de salida 2,5M bajando 300.000 en 5 días (y seguirá perdiendo valor…).

¿Qué ha ocurrido con ambos jugadores? Cuando ha salido el Papu en los mercados, ha habido pujas y ha sido fichado en muchísimas ligas (sube VM); mientras que Ferro no debe haber sido fichado apenas (baja VM).
Una vez comprendido esto, vamos a analizar los motivos de los cambios de tendencia en los VM:

Por qué los managers dejan de pujar por jugadores buenos / top (y su correspondiente bajada en VM):
- Lesión de larga duración (descenso brusco y prolongado).
- Sanción / Covid (descenso brusco durante una semana aprox.)
- Pérdida de titularidad (descenso lento y prolongado).
- Precio muy alto para las puntuaciones del jugador, no rentable (descenso moderado en función de las puntuaciones).
- Pico de VM: todo jugador, por muy top que sea, llega un momento en que es tan caro que la gente no siempre tiene cash para permitirse el fichaje (descenso lento y/o mantenimiento).

Por qué los managers comienzan a pujar por jugadores (y su correspondiente subida en VM):
- Recuperación de una lesión (ascenso moderado y prolongado).
- Vuelta de sanción / Covid (ascenso moderado durante una semana aprox.)
- Suplente que logra ser titular habitual (ascenso lento y prolongado).
- Precio bajo para las prestaciones que puede ofrecer el jugador (ascenso moderado en función de las puntuaciones).
- Puntuación muy alta en un jornada (ascenso brusco durante una semana aprox.)
- Grandes puntuaciones durante varias jornadas seguidas (ascenso muy brusco y prolongado).

Dato importante: cuanto más altos son los VM de un jugador, más drásticas son sus fluctuaciones en el mercado. Un jugador de 5M nunca bajará o subirá 1M en uno o dos días, mientras que un jugador de 50-60M puede variar su VM +/- 1,5M en un sólo día.
El conocimiento de los valores de mercado es la base para poder enriquecer un equipo mediante la especulación. También ayuda a la toma de decisiones cuando debes subir una cláusula / pagar un clausulazo o fichar / vender a un jugador.
Las curvas en el VM de un jugador nos ayuda a ver su rendimiento por tramos de temporada. Aquí algunos ejemplos:


Y, para finalizar, tener claro que únicamente la experiencia en el juego y el estudio de los VM permite hacerse una idea más o menos certera de cuándo un jugador tocará techo de VM (el famoso pico) o cuándo se prevé que remonte tras un descenso en su valor.
¡Ir un paso por delante del resto de managers siempre marca la diferencia!