🔥
TRIGUEROS con la nueva situación de Cazorla, se erige como su “sustituto”.
CORREA está demostrando que no solo es un revulsivo.
ROQUE MESA ha cogido galones en el nuevo Lega de Aguirre.
VARANE 25 puntazos y muy serio en defensa.
GERMÁN esta de vuelta y a gran precio. [Leer más…] acerca deNombres Propios Jornada 19
Liga Santander
El posible tiempo de baja de Bale y Benzema
El Real Madrid ha publicado los partes de Gareth Bale y Karim Benzema, que serán baja para el partido contra el Valencia de la Supercopa.
A Gareth Bale se le ha diagnosticado una infección el tracto respiratorio superior. El jugador no viaja con el equipo a Arabia Saudí por fiebre y por el riesgo de contagiar a sus compañeros. Sin embargo, en caso de que el Madrid gane al Valencia y dispute la final del día 12 contra el Barcelona o el Atlético de Madrid, Bale no estaría descartado y tendría opciones de viajar para disputar una hipotética final.
El caso de Benzema es distinto. Padece una lesión en el semimembranoso por contusión en su pierna izquierda. El delantero francés si está totalmente descartado tanto para el partido de semifinales contra el Valencia como para una posible final. Según el periodista de Cope Miguel Ángel Díaz estará de baja entre 10 y 15 días, por lo que tiene opciones de llegar al partido contra el Sevilla de la jornada 2o de Liga. De no ser así, sí que podría estar ya para la visita a Pucela el próximo 26 de enero
Foto: www.marca.com
Aritz, Illarra y el once de Alguacil
La Real de Imanol Alguacil va como un tiro. Cerrará la primera vuelta en puestos europeos y en función de los resultados podría acabar incluso en puestos de Champions.
Lo que funciona bien, no se toca. Esa parece haber sido la máxima de Alguacil esta primera vuelta.
En la portería ahora parece claro que el dueño es sin ninguna duda Álex Remiro, aunque tuvo que esperar hasta la jornada 9 para hacerse definitivamente con la etiqueta de indiscutible.
El lateral izquierdo tiene dueño desde la cuarta jornada: Nacho Monreal. Aihen Muñoz tendrá que seguir esperando su oportunidad desde el banco. El otro lateral también tiene dueño indiscutible. Salvo por sanción o rotación en jornada intersemanal, Joseba Zaldua lo ha jugado todo. En el centro de la defensa Diego Llorente tiene uno de los puestos asegurado, mientras que el otro sí que ha sido una de las posiciones que más ha bailado, donde se han turnado Aritz -que sería el teórico titular indiscutible si las lesiones le hubieran respetado- Le Normand y en varias ocasiones, Zubeldia. Cuando Elustondo supere su esguince de tobillo lo más normal es que se haga con el puesto.
En el centro del campo Mikel Merino y Odegaard, quizá la mayor revelación de la temporada, son intocables. La posición de pivote sería sin duda para Illarramendi, al que se le espera pronto, quizá para finales de este enero o principios del próximo mes. En ausencia de Asier ha sido Zubeldia principalmente quien ha jugado en esa posición, aunque en las últimas jornadas Guevara parece haberle comido la tostada.
Y con los tres de arriba, surgen pocas dudas, el tridente formado por Portu, Oyarzabal y Willian José -con Isak que sería el jugador número 12- es y seguirá siendo el ataque prefirido por Imanol Alguacil.
Es por tanto, como hemos visto, un once bastante definido en el que las posiciones que no tienen un dueño fijo se deben a las lesiones que ha sufrido Aritz, así como la lesión de gravedad que sufrió Illarramendi, que se encuentra ya quemando las últimas etapas de su recuperación, aunque se tendrá paciencia con su regreso y no se correrán riesgos tras haberse fracturado el peroné.
No tardará en incorporarse al grupo, pero tendrá que recuperar el ritmo e ir entrando poco a poco en el equipo. Salvo contratiempo, Alguacil podrá tener en breve un once aun más definido de lo que está a estas alturas con las incorporaciones de Elustondo e Illarra. En poco más de un mes este podría ser ese once:
Con Illarramendi recuperado, Guevara podría ser su sustituto en casos puntuales. Zubeldia actuaría como comodín en el centro del campo o como central por la irrupción de Guevara.
Está tan definido el once que la Real salvo sorpresa no se plantea acudir al mercado invernal. Quizá se pudiera producir alguna salida como la de Sagnan, que necesita minutos y por el momento no cuenta para Alguacil, pero fichajes no se espera que llegue ninguno.
Foto: www.laliga.es
La lesión de Nacho se alarga más de lo esperado
Allá por el 8 de diciembre, durante la disputa del partido correspondiente a la decimosexta jornada de liga contra la Real Sociedad, Nacho Martínez tuvo que marcharse del encuentro por una torcedura en el tobillo izquierdo.
Tan solo cuatro días más tarde completó parte de la sesión y apuntaba al menos a poder entrar en la convocatoria del siguiente partido. Pero en la siguientes sesiones de entrenamiento el lateral izquierdo mantuvo trabajo individual y Sergio lo descartó para el partido contra el Getafe.
Entre semana el equipo preparaba el partido de Copa aún sin Nacho, que terminaría perdiéndose también por lesión el último partido por lesión de 2019 ante el Valencia. Ya había reconocido Sergio que la lesión de Nacho parecía en principio algo sin importancia, pero que las sensaciones no eran buenas.
El equipo volvió al trabajo tras las vacaciones navideñas el pasado 28 de diciembre y Nacho seguía sin poder trabajar con sus compañeros. Hoy, a dos días del partido contra el Valladolid, mientras sus compañeros ultiman la preparación del partido contra el Leganés, Nacho ha trabajado con los fisios, por lo que salvo milagro, está descartado esta jornada.
Tras esta jornada, el próximo fin de semana toca partido de Copa, contra el Marbella, y ya la liga volverá para el Valladolid el 18 de enero, fecha en la que esperamos ver de vuelta a Nacho en el carril izquierdo.
En los partidos que se ha perdido Nacho por esta lesión en el tobillo han jugado como lateral derecho Fede Barba en la jornada 17, Roberto Corral en Copa, y Moyano en la pasada jornada 18.
Foto: www.realvalladolid.es
Turno para Neto
Neto llegó este verano al FC Barcelona sabiendo que le aguardaba un puesto en el banquillo. La figura de Ter Stegen es indiscutible en el once titular. Pero también sabía que le llegarían oportunidades. Ya tuvo la primera ocasión de demostrar que es un digno repuesto del portero alemán en el último partido de Champions, en la victoria ante el Inter donde tuvo una actuación destacada.
Ahora toca debutar en liga. Todo parece indicar que Ter Stegen se perderá por lesión el derbi contra el Espanyol. El portero está en tratamiento por una tendinopatía en la rodilla derecha y la evolución marcará su disponibilidad, tal como indicaba el parte médico emitido por el club.
Además, la Supercopa, que estrena este año formato, está a la vuelta de la esquina, siendo la semifinal contra el Atleti el próximo jueves 9 de enero. Tampoco se descarta que Neto tenga que volver a defender la portería del Barça en una nueva competición. Habrá que esperar si el turno de Neto se alarga un poco más, todo dependerá de la evolución de la dolencia del cancerbero alemán.
Foto: www.fcbarcelona.com
Aleñá y un pivote
El Real Betis anunció este sábado el fichaje de Carles Aleñá, cedido por el Barcelona hasta final de temporada. La cesión no incorpora opción de compra.
El jugador prefirió la oferta bética, rechazando a otros equipos como el Getafe, que no escondió su interés por incorporar a sus filas al centrocampista catalán.
Vamos a tratar de analizar brevemente las repercusiones de su fichaje en el once de Rubi.
Aleñá llega a un Betis cuyo once parece bastante definido en las últimas jornadas. Tras un comienzo más que dubitativo el técnico de Vilasar de Mar ha encontrado por fin un sistema con el que el equipo se siente cómodo y han empezado a conseguir resultados favorables, encadenando tres victorias, un empate y una derrota contra el Atleti que bien pudo ser una victoria por lo que se vio en el campo.
Rubi está jugando con una defensa de tres centrales, aunque bien podría decirse que uno de ellos actúa como falso central, puesto que según fases del partido, el jugador que ha ido ocupando ese puesto se ha incorporado al centro del campo o ha bajado hasta formar una línea de tres para ayudar en la salida de balón.
Por delante de ellos, Guardado y Canales y más adelantados Joaquín y Fekir, actuando como mediapuntas que caen a banda para apoyar las subidas de los carrileros.
Son estos cuatro jugadores los que en principio podrían verse afectados por la llegada de Aleñá. Guardado y Joaquín están jugando una cantidad de minutos bastante alta, sobre todo el portuense, que a pesar de rendir a muy buen nivel en muchos partidos, es evidente que no está para jugar los 90 minutos de todos los partidos. Del mismo modo Guardado está mostrando un nivel más alto que la temporada anterior, pero es un jugador que tiende a lesionarse y al que le vendría muy bien tener un refresco más a menudo.
Aleñá podría jugar junto a Guardado en el centro del campo, liberando a Canales de tareas defensivas, pasando a jugar en posiciones más adelantadas junto a Fekir, donde haría más daño de cara a la portería rival. Pero el mismo Aleñá es el que podría jugar junto a Fekir para asociarse con los laterales y surtir de balones a Loren o Borja Iglesias.
Por tanto Aleñá abre un abanico de opciones a Rubi para modificar levemente su plan, sin tener que cambiar el sistema.
Sin embargo todo esto puede cambiar en los próximos días, pues el Betis busca cerrar el fichaje de un pivote defensivo. Mientras escribo estas líneas el mejor posicionado es Guido Rodríguez, medio argentino que juega en el América de México.
La llegada de Guido u otro jugador de sus características podría hacer que Rubi se plantease volver a su esquema preferido, el 4-3-3. Con un pivote la defensa de tres centrales tendría menos sentido, pero los buenos resultados cosechados con el sistema actual, y el hecho de haber estado en numerosas ocasiones al borde del abismo, parece poco probable que a corto plazo Rubi modifique el dibujo.
También hay que tener en cuenta otro factor: WIlliam Carvalho. El portugués no tiene fecha exacta de regreso, pero se estima que pueda volver estar disponible sobre el mes de febrero.
Está claro que Rubi, si llega ese ansiado fichaje del pivote, tendrá un amplio abanico donde elegir, y quizá irá modificando su once, y tal vez su dibujo, en función de los rivales o durante el desarrollo de los partidos.
Se oscurece el futuro para Kaptoum, que apunta a salir cedido, así como para Javi García, que si ya no entraba en los planes de Rubi, lo tendrá ahora más complicado.
Foto: www.realbetisbalompie.es