Bienvenidos de nuevo a una previa de la mano de La Previa Fantasy , donde os mostraremos como llega cada equipo a su partido de la jornada, con horarios, rachas y los resultados históricos más significativos de cada partido. Si queéis mas info también podéis seguirnos en nuestro twitter @LaPreviaFantasy . Vamos allá !!!
Real Betis vs Levante
El viernes 19 de marzo a las 21:00 horas dará comienzo la jornada 28 con un partido de lo mas interesante, donde normalmente estos equipos acostumbran a dar mucho juego y goles. Con resultados habituales por encima de los 4 goles por partido nos prometen un comienzo de jornada espectacular.
Ambos equipos llegan en unas posiciones tranquilas, sobre todo el Betis que mantiene y defiende su posición europea frente al Villarreal que tendrá que dar descanso a alguno e sus jugadores gracias al pase conseguido el jueves y posteriores partidos europeos.
En el histórico de enfrentamientos, observamos que desde 2018 se han visto las caras hasta en 6 ocasiones. Con un 67% de victorias granotas por un 33% verdiblancas. Esto deja el marcador de empates a 0 y una infinidad de marcadores para el espectador.

Athletic vs Eibar
El segundo encuentro de la jornada abrirá el sábado 20 a las 14:00 horas y será un derbi peligroso, donde el Eibar tiene que ganar si o si, pero los leones no pueden dormirse en los laureles si quieren seguir ascendiendo en la clasificación.
El Eibar se encuentra con 22 puntos en su casillero, y esto no le alcanza para librarse del descenso. Pero es que este año esas solitarias 4 victorias le pueden costar caras, y mas con el calendario que les queda por delante. Sin embargo el Athletic se ha volcado tanto en sus finales de Copa, que quizás han dado de lado a la competición que prima sobre todo. Veremos como termina este choque donde los armeros se juegan mucho mas que 3 puntos.
En el histórico de resultados observamos que desde 2019 se han enfrentado en 6 ocasiones, pero 3 de ellas cuentan como amistosos. Casualmente en uno de esos amistosos se produjo una de las dos victorias de los leones, porque lo mas habitual es el empate, que seguramente no sea valido para ninguno a estas alturas y con esta clasificación.

Celta vs Real Madrid
El partido del sábado a las 16:15 nos trae a Balaidos un partido muy difícil para el Celta, que a priori necesitaría sumar de nuevo para evitar las rectas finales de las pasadas campañas. Pero el Real Madrid, con su pase en Champions, le toca poner toda la carne en el asador en cuanto a la Liga. Solo 6 puntos de por medio y el eterno rival le privan de ese campeonato que premia la regularidad y a todos gusta celebrar.
En el histórico de enfrentamientos observamos que desde 2018 se han enfrentado en 6 ocasiones, donde el equipo blanco ha ganado el 83% de los encuentros, sin embargo el Celta nunca consiguió la victoria y se antoja muy complicado a día de hoy. Al Real Madrid se le da bien estos partidos donde tienen una media de mas de 3 goles por partido, aunque también encajan a menudo algún tanto. ¿momento Aspas?

Huesca vs Osasuna
El encuentro del sábado a las 18:30 horas será una nueva oportunidad tanto para el Huesca como para el Osasuna. Y es que ambos conjuntos continúan en su lucha personal por mantener la categoría y disfrutar un año mas de esta categoría
El Huesca lleva varios partidos desplegando un juego directo y vertical que no ha dado sus frutos, si bien está haciendo gol, que antes era su máximo problema, por lo que en cualquier momento podrían sacar esos tres puntos que le dejen en la delgada línea de la salvación. Por su parte el Osasuna, con una mejoría destacada, sigue a la espera de que vuelva el Chimy Ávila que seguramente les dará el toque final para acelerar su ascenso en la clasificación.
En el histórico de enfrentamientos, observamos que la mayoría de enfrentamientos han sido en segunda división, y solo esta temporada se han visto las caras en primera actualmente. Así ese partido terminó con empate y a su vez esto es lo mas habitual, con pocos goles y muchas tarjetas amarillas que podrían dar lugar a expulsiones indeseadas.

Real Valladolid vs Sevilla
El partido que cierra el sábado a las 21:00 horas nos trae a un Sevilla que ha vuelto a la senda de la victoria con lo que podría ser una semana de 9 puntos si consiguen la victoria en pucela. Porque han sumado el partido atrasado y también ganaron el derbi por la mínima, pero al fin y al cabo, son 6 de 6 puntos que los alejan de la zona Europa League y los acercan a la «Tete de la Course».
El Valladolid a lo suyo, luchando semana a semana por no caer en desgracia, con un Sergio que ha salvado varias bolas de partido.
En el histórico de enfrentamientos, podemos observar que desde 2014 se han enfrentado hasta en 6 ocasiones, donde no ha ganado nunca el Valladolid, por dos epates y cuatro victorias sevillistas. Vemos resultados cortos donde cualquier error decanta la balanza, pero en los últimos partidos el empate a unos es lo mas habitual.

Getafe vs Elche
El domingo a las 14:00 horas abriremos la jornada con dos conjuntos con muchas necesidades en cuanto a sumar. Por un lado un Getafe que este año no consigue hacer goles, y no tiene su habitual y contundente defensa en bloque. Por otro un Elche que poco a poco mejora y que tras ponerse al día en cuanto a partidos atrasados, se coloca en el puesto 17º, un punto por encima del Alavés que marca la delgada línea del descenso.
En el histórico de enfrentamientos, podemos observar que desde 2014 se han enfrentado en 6 ocasiones, tanto en primera como en segunda. Donde la mitad de los partidos fueron para los azulones, mientras la otra mitad fueron dos empates y una sola victoria ilicitana.

Villarreal vs Cádiz
El encuentro del domingo a las 16:15 horas nos traerá una guerra de submarinos. Donde ambos conjuntos lucharán por la victoria en una gran batalla naval.
Por un lado el Villarreal no tiene tiempo de celebrar victorias europeas ni pases de ronda, cuando ya está jugando en Liga, y así sucesivamente, por lo que las piernas van pesando y se pierden puntos por el camino insospechados. Aún así mantienen esa plaza que da acceso a Europa la próxima temporada y deberán de sumar para seguir ahí. Pero en el lado opuesto está el Cádiz, con una posición muy buena a estas alturas del campeonato, a 6 puntos del descenso y donde estamos viendo que los partidos contra equipos grandes no se les está dando nada mal.
En el histórico de enfrentamientos, observamos que desde su último enfrentamiento en primera, allá por 2005, se han enfrentado en Copa del Rey y en la ida de esta campaña. Y en el computo general nunca ganó el Cádiz, repartiéndose los partidos al 50% de victorias para el Villarreal o empates.

Valencia vs Granada
En el partido del domingo a las 16:15 horas, compartiendo horario con el otro equipo europeo, podremos ver como se las ingenia Diego Martinez para dar descanso a los pocos jugadores que dispone tras la plaga de bajas y acumulación de partidos. Esto mismo intentará aprovechar un Valencia que da una de cal y una de arena, pero que tras descansar la mitad del equipo titular la pasada jornada por la acumulación de tarjetas, llegan al partido al 200% y querrán sumar los 3 puntos que le den un nuevo salto en la clasificación y ponerse porque no, a 3 puntos de su rival.
En el histórico de enfrentamientos observamos que desde 2016 se han enfrentado en 6 ocasiones, con un reparto total de estadísticas al 33%. Destacamos una media superior de 2 goles por partido por lo que toca disfrutar del mismo.

Atlético Madrid vs Alavés
El domingo a las 18:30 horas veremos como el líder de primera división defiende su posición frente a un Alavés que se ve en puestos de descenso y medio pie en segunda. Pero para ellos será imprescindible rascar puntos en un campo muy complicado y ante un equipo que atesora el mejor marcador en cuanto a goles encajados, con un total de 18 en 27 partidos y el segundo mejor en cuanto a goles realizados, con 50 tantos a favor.
Por su parte el Alavés no está consiguiendo que su dupla Lucas-Joselu de rendimiento, con tan solo 23 goles en 27 partidos y por supuesto su bloque defensivo de otros años tampoco aparece, con hasta 43 goles en contra.
En el histórico de enfrentamientos observamos que desde 2018 se han enfrentado en 6 ocasiones, donde nunca conseguido la victoria el Alavés, por un 83% de victorias rojiblancas y un solo empate. Malas estadísticas para salir de la zona roja esta jornada.

Real Sociedad vs Barcelona
El domingo a las 21:00 horas cerraremos la jornada con este partidazo donde se verán las caras dos equipos enrachados que quieren mas de lo que tienen actualmente, pero que por desgracia, el partido no podrá ser fructuoso para los dos.
Ahora ambos equipos se centran en la Liga y eso nos dejará ver si la Real puede ser equipo Champions, y si el Barcelona puede optar a ser Campeón de Liga. Por supuesto un empate les dejaría mal sabor de boca a los dos conjuntos, no consiguiendo mas que perder dos puntos imprescindibles para sus objetivos.
En el histórico de enfrentamientos observamos que desde 2018 se han enfrentado en 6 ocasiones, y casualmente se dan los mismos datos que e el anterior encuentro, donde el 83% de la victorias son para el Barcelona, por un solo empate y ninguna victoria realista.
