Bienvenidos de nuevo a una previa de la mano de La Previa Fantasy , donde os mostraremos como llega cada equipo a su partido de la jornada, con horarios, rachas y los resultados históricos más significativos de cada partido. Recordad que esta semana solo se jugarán 8 partidos, todos el domingo 18 de abril y tendremos otros dos mas aplazados para el miércoles 28 de abril. Si queréis mas info también podéis seguirnos en nuestro twitter @LaPreviaFantasy . Vamos allá !!!
Osasuna vs Elche
El domingo 18 de abril a las 14:00 horas dará comienzo la jornada 33 con dos partidos simultáneos. En este el Elche se estará jugando el tipo frente a un Osasuna que tras varios meses duros, parece que se estabiliza un poco y ya ve cerca su objetivo.
El Osasuna llega tras ganarle a un Villarreal con muchos suplentes que no supo aprovechar las oportunidades, y a poco puntos de la salvación virtual según dicen los expertos. En cambio el Elche, tras desaprovechar el partido de la pasada jornada contra un rival directo como el Huesca, se ve de nuevo en el borde del abismo. Tanto es así que sus 2 untos en sus últimos 5 partidos le han devuelto a la zona de descenso.
En el histórico de enfrentamientos, observamos que desde 2014 se han enfrentado hasta en 6 ocasiones, siendo la norma común el empate con hasta un 67% del total de los partidos. Una victoria para cada uno es o que les alumbra en el calendario de resultados, por lo que será difícil saber el resultado final del mismo.

Real Sociedad vs Sevilla
El segundo encuentro de la jornada tendrá lugar a la misma vez que el anterior encuentro, siendo el domingo a las 14:00 horas y enfrentando a dos grandes equipos que quieren demostrar su potencial y asegurar las plazas que ya poseen a estas fechas.
La Real trae consigo una racha algo floja de dos partidos perdidos y dos empatados, por lo que se ha distanciado hasta 14 puntos de su rival para el acceso a Champions de la próxima temporada. Pero el Sevilla ha hecho justo lo contrario, donde ha ganado 4 de sus últimos 5 partidos, finalizando la racha con un empate que los deja invictos por mas de un mes.
En el histórico de resultados observamos que desde 2018 se han enfrentado en 6 ocasiones, y destaca que nunca consiguió la victoria el equipo realista. Así pues el Sevilla suma un 67% de victorias, por dos empates a cero que suman los dos únicos puntos a favor de la Real.

Alavés vs Huesca
El partido de las 16:15 nos trae a un partido por la salvación, un partido a vida o muerte donde el Alavés intentará romper su mala racha, y a la vez, frenar la buena racha de 3 partidos sumando que atesora el Huesca, con dos victorias consecutivas en las pasadas jornadas.
Desde luego este partido no pasará desapercibido, primero por las necesidades de ambos, pero mas aún por la llegada del nuevo técnico y la esperada reacción de un equipo venido a menos pero con mucho potencial.
En el histórico de enfrentamientos observamos que desde 2016 se han enfrentado en 6 ocasiones, donde nunca han empatado y este dato será malo para cualquiera de ellos. Tres partidos para cada equipo demuestran que suelen estar parejos en los enfrentamientos, pero lo que parece habitual es que ninguno de ellos deje las porterías a cero, por lo que podrían dar un partido interesante y con algunos goles, que al fin y al cabo es lo que necesita el Alavés.

Atlético de Madrid vs Eibar
El segundo encuentro del domingo a las 16:15 horas nos dejará un partido entre el primer clasificado de la Liga y el último. Así pues veremos a un Atlético de Madrid contra las cuerdas, que por mucho tiempo disfrutó de su ventaja, pero que ahora, en el peor de los momentos ha perdido. A esto además se le ha unido la baja de su referente arriba y eso les podría afectar hasta su recuperación.
Por parte del Eibar solo cabe ganar, por lo que hasta el empate les haría mucho daño. Su carencia goleadora este año les ha aportado solo 22 goles en 30 partidos por lo que será difícil perforar la portería de un Oblack que solo ha encajado 20 goles en 30 partidos. Se podría comparar con el cuento de la Liebre y la Tortuga, pero ojo, porque todos sabemos como acaba la fábula.
En el histórico de enfrentamientos, observamos que desde 2018 se han enfrentado en 6 ocasiones y de ellas, el 50% son victorias rojiblancas. Sumando el Eibar dos empates y una victoria a su favor. Resultados cortos y muchas tarjetas dejarán un partido duro y peligroso para ambos contendientes.

Real Betis vs Valencia
El partido de las 18:30 horas será muy importante para los locales puesto que sus rivales por las lazas europeas tendrán partidos complicados, y una victoria verdiblanca podría darles la cabeza de pelotón. Pero el Valencia ya sabemos como funciona este año, una de cal y otra de arena, y posiblemente esta semana le toque la cara buena. Una victoria del visitante, les dejaría con la salvación casi atada, lo que sería muy importante de cara a comenzar a plantear la próxima campaña de la mejor manera posible y darle una vuelta de tuerca a la plantilla antes del verano.
En el histórico de enfrentamientos, podemos observar que desde 2019 se han enfrentado hasta en 6 ocasiones, y el 50% de los partidos fueron al casillero de los valencianistas. Solo un empate y dos victorias del Rea Betis les avala, pero recuerden que este año parece que el equipo de Pellegrini ha cogido bien la idea.

Cádiz vs Celta
El domingo a las 18:30 horas también se disputará este encuentro entre equipos de la zona media. Ambos huyen de pasar un mal mes de mayo por todos los medios y verán con buenos ojos dicho enfrentamiento para coger carrerilla.
El Cádiz viene de ganar al Getafe y sumar otros tres puntitos de salvación divina, llegando ya a los 35 totales. Pero el Celta, tras hacer muy buen partido frente al Sevilla, perdió incluso la posibilidad de sumar en casa por los errores propios y goles con algo de azar. Así suma ya 37 untos, otra buena cifra para estar tranquilos lo que resta de temporada, pero que seguro que será mucho mejor si son 40 al final de esta jornada.
En el histórico de enfrentamientos, podemos observar que desde 2008 se han enfrentado en 6 ocasiones, con un 83% de victorias celestes, por lo que la estadística no les será favorable esta vez a los amarillos. Así pues solo una victoria cadista allá por 2009 y cero empates totales.

Levante vs Villarreal
El primer encuentro del domingo a las 21:00 horas nos traerá un bonito derbi para cerrar la jornada que seguro nos deja buen sabor de boca. Por un lado servirá para darle la enhorabuena al Villarreal que da un pasito mas en su andadura europea y que nos está haciendo disfrutar a todos. Pero por otro les costará trabajo llevar ese ritmo de partidos a ese nivel, cosa que ya se va notando en liga cuando hay Europa League por medio. De hecho la pasada jornada Emery le dio una patada al banco y revolucionó el once, veremos como rota esta semana.
Por otro lado un Levante que a mitad de tabla y con mas de 20 puntos por disputar podría tener presente ese último puesto que da acceso a Europa y que a día de hoy no tiene dueño. Por ello habrá que ir partido a partido para conocer cuales son sus intenciones y cuales sus verdaderos pretendientes.
En el histórico de enfrentamientos, observamos que desde 2019 se han enfrentado en 6 ocasiones y los resultados beneficiaron al Levante el 50% de las veces. El resultado de 2-1 o 1-2 es mas que previsible, solo cabe averiguar si alguno de ellos dará el pasito adelante que les otorgue los 3 ansiados puntos o se quedan en un empate a 1 también habitual en los históricos.

Getafe vs Real Madrid
El otro partido del domingo a las 21:00 horas enfrentará a dos equipos madrileños en rachas opuestas, y como no en lados opuestos de la tabla. La victoria del Getafe se antoja imprescindible si no quieren verse con el agua al cuello el resto de jornadas, ya que podrían quedarse a un solo punto de la zona de descenso.
Pero el Real Madrid no está dispuesto a perder puntos ahora que ha conseguido doblegar al eterno rival y tener a sus vecinos a un solo punto. Su paso por Champions les está elevando la moral sobremanera y ahora todos en la capital piensan en un posible doblete. Pero ojo, porque el equipo está muy mermado físicamente y este mes será esencial en todos ellos.
En el histórico de enfrentamientos observamos que desde 2018 se han enfrentado en 6 ocasiones, con un 83% de victorias para los merengues. Casualmente el Getafe nunca les ha hecho si quiera un gol, por lo que la delantera azulona tendrá ese hándicap. Un empate en 2019 es lo único positivo del Getafe frente al Real Madrid en los dos últimos años. Se pone complicado puntuar viendo las estadísticas. Suerte a todos!!!
